"La Sociedad de la Nieve" es una película que,
sinceramente, no logró atraparme en su propuesta. A pesar de abordar el tema
del canibalismo, la trama carece de ese factor emocional que suele despertar
interés en el espectador. Ni el narrador, ni el peculiar acento lograron generar
en mí la emoción esperada.
La elección de filmar en primeros planos, demasiado cerrados
y que distorsionan las caras, contribuye a crear una sensación claustrofóbica.
Aunque se reconoce el mérito de lograr que un vasto y abrumador paisaje luzca
opresivo, esta técnica puede resultar agobiante para algunos espectadores.
Aunque mantenga la intriga sobre el desenlace, no puedo pasar por alto el hecho
de que la película, en general, no logra cautivarme.
Bayona demuestra ser un técnico cinematográfico increíble,
con un conocimiento profundo del séptimo arte, pero parece que le falta esa
chispa que conecta con las emociones del público. La película, a pesar de sus
virtudes técnicas, carece de alma y emoción, dejándome indiferente ante la
trama.
No obstante, hay aspectos positivos que merecen
reconocimiento. La película logra crear una atmósfera gélida y física que
sumerge al espectador en la desesperada realidad de sus protagonistas. Destaco
la habilidad de Bayona para plasmar la solidaridad, el cuidado mutuo y la
generosidad en medio de la desolación. Es fascinante constatar cómo, en ese
infernal escenario, la humanidad puede encontrar resiliencia y mantener la cohesión
en situaciones extremas.
Un punto a favor es la representación acertada de la unión
entre los sobrevivientes, especialmente al tratarse de un equipo deportivo
acostumbrado a luchar juntos. Este aspecto es narrado con maestría por Bayona,
logrando transmitir la camaradería y la valentía que surgen en medio del caos.
En resumen, "La Sociedad de la Nieve" logra
construir una atmosfera impactante y física, pero su falta de conexión
emocional limita su impacto. A pesar de sus virtudes técnicas, la película se
queda corta en ofrecer una experiencia cinematográfica completa.
Comentarios
Publicar un comentario